 |
chao fibertel! |
19 de Agosto, 2010
·
General |
Gobierno anunció la caducidad de la licencia de Fibertel como proveedor de internet salio en el diario .http://www.clarin.com/politica/Pelea-Clarin-Gobierno-Cablevision-Internet_0_319768210.html ..................................... entre la puja de poder la dictadura va al usuario con el( abuso de poder )lo vemos con la policia,politicos,estado... el señor de vido salio una nota en clarin http://edant.clarin.com/diario/2007/02/21/elpais/p-01402.htm no sera un cambio.. El ministro de Planificación, Julio De Vido, empezó a ser investigado en la Justicia federal por el supuesto cobro de coimas de una empresa sueca que en marzo de 2005 ganó una licitación para construir un gasoducto en el norte del país.
segun para el gobierno no existe mas pobres los usuarios ... porque ellos son el ultimo orejon del tarro.. podian entonces el gobierno dar gratis internet seria buena la campaña como fue el bicentenario ! http://www.fibertel.com.ar/ cambien el nombre pongalen www.kbertel.com.ar porque si no es de k no se puede.. bay!
|
|
publicado por
sabelo a las 14:01 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
Comentarios (1) ·
Enviar comentario |
|
Más allá de las cuestiones política, en este tema hay un problema legal. En Enero del 2009 Fibertel fue disuelta (por el propio Grupo Clarín) y por consecuencia su licencia caducó. Clarín debería haber solicitado una nueva licencia pero no lo hizo y prefirió operar de forma precaria. Es probable que no lo haya hecho porque el escenario no era el óptimo debido a su abierta pelea con el Gobierno y porque, justamente, se estaban visibilizando las prácticas monopólicas de la empresa. Sin embargo, lo que no se puede omitir, es que Cablevisión/Grupo Clarín no tenía licencia y, por lo tanto, estaba operando bajo la ilegalidad.
Podemos discutir sobre si Fibertel daba un buen servicio o no, si hay otros proveedores mejores o no, pero lo que no podemos negar es que, lo que Fibertel y Cablevisión estaban haciendo, era ilegal. Estos datos son objetivos, no hay opiniones, ni percepciones, ni visión sesgada, ni ideología de por medio.
Ante todo esto, la pregunta que deberíamos estarnos haciendo es si los usuarios, que en última instancia somos los perjudicados por contratar una empresa que creíamos seria pero estaba desarrollando operaciones fraudulentas, podremos tomar alguna acción contra Fibertel/Cablevisión/Grupo Clarín por darnos un servicio sin licencia. Después de todo, por su modo de operar irresponsable y fuera de la ley, los usuarios tenemos que preocuparnos por cambiar de proveedor tras haber pagado servicio de instalación, perdido tiempo esperando al instalador, esperando en el teléfono hasta que nos solucionen los problemas, entre otros perjuicios que todos los usuarios conocemos sobradamente.
|
|
Sobre mí |
Germanicuss Wotan
musica ,fotografias .gimnasio,web,cine,skate,
»
Ver perfil
|
|
|
 |
Calendario |
|
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
 |
Tópicos |
|
|
| |
 |
Nube de tags [?] |
|
|
| |
 |
Secciones |
|
|
| |
 |
Enlaces |
|
|
| |
|